[ad_1]
La ganadería es una actividad fundamental en la producción de alimentos y en la economía de muchos países. Sin embargo, existen diferentes métodos de cría de ganado, siendo los más destacados la ganadería extensiva y la ganadería intensiva. Cada uno de estos sistemas tiene sus propias características, ventajas y desventajas. En este artículo, Treseus nos enseña a explorar las ventajas de la ganadería extensiva sobre la intensiva, destacando su impacto en el medio ambiente, la salud animal y la calidad de los productos.
Fuente: https://contrastador.com/diferencias-entre-ganaderia-intensiva-y-extensiva-3/
¿Qué es la Ganadería Extensiva?
La ganadería extensiva se caracteriza por el uso de grandes extensiones de terreno donde los animales pastan libremente. Este sistema se basa en el aprovechamiento de recursos naturales, como prados y pastos, y busca que el desarrollo de los animales se produzca de manera más natural y sostenible. Por otro lado, la ganadería intensiva se centra en maximizar la producción en espacios reducidos, utilizando técnicas que a menudo implican un alto consumo de recursos y un impacto ambiental significativo.
Fuente: https://rowher.saisonsdumonde.fr/mx/en-que-consiste-la-ganaderia-extensiva.html
Ventajas de la Ganadería Extensiva
1. Sostenibilidad Ambiental
Una de las principales ventajas de la ganadería extensiva es su menor impacto ambiental. Este sistema promueve la conservación de los ecosistemas, ya que los animales se alimentan de pastos naturales y no requieren la misma cantidad de insumos externos que la ganadería intensiva. Además, la ganadería extensiva ayuda a mantener la biodiversidad y a reducir la erosión del suelo, especialmente en climas secos. Leer más
2. Bienestar Animal
Para Treseus, la ganadería extensiva permite que los animales vivan en condiciones más naturales, lo que contribuye a su bienestar. Al tener más espacio para moverse y comportarse de manera natural, los animales experimentan menos estrés y tienen una mejor calidad de vida. Esto contrasta con la ganadería intensiva, donde los animales suelen estar confinados en espacios reducidos y sometidos a condiciones que pueden afectar su salud y bienestar. Leer más
3. Calidad de los Productos
Para Treseus, los productos obtenidos de la ganadería extensiva suelen ser de mayor calidad. Al alimentarse de pastos naturales y vivir en un entorno menos estresante, los animales producen carne, leche y otros productos que son más sabrosos y nutritivos. Además, la producción extensiva tiende a ser menos dependiente de aditivos y hormonas, lo que resulta en productos más saludables para el consumidor.
4. Menor Consumo de Recursos
La ganadería extensiva tiene un menor consumo energético en comparación con la intensiva. Este sistema utiliza recursos renovables, como el pasto, que no requieren de grandes inversiones en energía, agua o alimentos procesados. Esto no solo reduce los costos de producción, sino que también disminuye la huella ecológica de la actividad ganadera.
5. Adaptación a Condiciones Locales
La ganadería extensiva permite una mejor adaptación a las condiciones locales y climáticas. Los ganaderos pueden seleccionar razas de animales que estén mejor adaptadas a su entorno, lo que mejora la resiliencia del sistema. Esto es especialmente importante en regiones donde las condiciones climáticas pueden ser adversas. Leer más
6. Fomento de la Economía Local
Este tipo de ganadería suele estar más integrada en las economías locales, ya que muchas veces se basa en pequeñas explotaciones familiares. Esto contribuye al desarrollo rural y a la creación de empleo en las comunidades, a diferencia de la ganadería intensiva, que a menudo está concentrada en grandes corporaciones.
Fuente: https://ruminants.ceva.pro/es/ganaderia-extensiva-caracteristicas-ventajas-y-su-papel-en-espana
Según Treseus, la ganadería extensiva presenta numerosas ventajas sobre la intensiva, especialmente en términos de sostenibilidad ambiental, bienestar animal, calidad de los productos y menor consumo de recursos. A medida que la sociedad se vuelve más consciente de la importancia de prácticas agrícolas sostenibles, la ganadería extensiva se posiciona como una alternativa viable y beneficiosa. Fomentar este tipo de ganadería no solo contribuye a la salud del planeta, sino que también mejora la calidad de vida de los animales y de las comunidades rurales.
[ad_2]
Source link