Mastodon, la alternativa de Twitter, alcanza el millón de usuarios activos al mes

Gerencia Emprendedora
Cortesía de Mastodon.

Con Twitter en medio de una revolución tras la llegada de Elon Musk al poder, tras su compra por 44.000 millones de dólares, otras redes sociales están emergiendo como alternativas. Una de ellas es Mastodon, una red social descentralizada que ha alcanzado ya el millón de usuarios activos mensuales.

Así lo ha indicado el CEO y desarrollador principal de Mastodon, Eugen Rochko en una publicación en la que ha dicho que “hemos llegado a 1.028.362 usuarios activos mensuales, 1.124 servidores nuevos Mastodon desde el 27 de octubre y 489.003 nuevos usuarios, eso está guay”.

Mastodon ha experimentado un gran crecimiento desde que Elon Musk comprara Twitter hace unas semanas. De hecho, desde el 27 de octubre se han unido a la red social casi medio millón de usuarios nuevos.

Esta red social se ha convertido en una de las alternativas de aquellos usuarios disgustados tras la compra de Elon Musk de Twitter y los cambios que está decidido a hacer a la red social, como el incremento del precio de Twitter Blue y la obligación de suscribirse a este servicio para poder conseguir la cuenta verificada, al posible desbloqueo de algunas cuentas prohibidas por romper su política de participación.

Mastodon es una red social similar a Twitter, ya que cuenta con hashtags, respuestas, marcadores y algo parecido a los retuits. Lo que la diferencia de Twitter es que no tiene publicidad y que se distribuye a través de miles de servidores organizados en torno a intereses y regiones geográficas, administrados en gran parte por voluntarios que unen sus sistemas individuales en una federación, explican desde TechCrunch.

Cuando el usuario se registra y eligen un servidor a través de la web, los usuarios pueden intercambiar publicaciones y enlaces con otros en su propio servidor, así como con usuarios de otros servidores, a través de la red social. Cada servidor puede optar por limitar o filtrar los tipos de contenido no deseado, como el acoso y la violencia gratuita, mientras que los usuarios de cualquier servidor pueden bloquear y denunciar a otros administradores.

Otra de las diferencias de Mastodon con Twitter es que la compañía con base en Alemania no está gobernada por una entidad central, por lo que ningún propietario del servidor puede imponer su voluntad o apagar la red. 

El único empleado a tiempo completo del proyecto es Rochko que programa en su casa de Alemania con un modesto salario mensual de 2.400 dólares al mes. 

Ver fuente

Next Post

974 Stadium, un estadio de Lego en Qatar 2022

El Mundial de Fútbol Qatar 2022 traerá muchas novedades, pero una de las mayores, sobre todo para quienes se interesan por las obras que acompañan esta cita deportiva, son los adelantos, las nuevas ideas y la incorporación de diseños y materiales, así como las técnicas de construcción para dar cumplimiento a las expectativas de los organizadores; una de las novedades […]
Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño

Relacionados

sbobet

slot thailand

login CERIABET

slot88

rtp slot gacor

mahjong slot gacor

https://innoguerahudson.com/

spaceman slot gacor

slot starlight princess

slot gacor gampang maxwin

slot gacor

situs spaceman slot