En los últimos días, se ha generado confusión en torno a la entrada en vigor del IVA de Franquicia para trabajadores autónomos con ingresos anuales inferiores a 85.000 euros. Aunque varios medios digitales anunciaron que este sistema comenzaría a aplicarse en enero de 2025, la realidad es diferente: el Ministerio de Hacienda ha decidido paralizar su implementación, dejando en suspenso una medida esperada por numerosos trabajadores por cuenta propia.
¿Qué se implementa realmente en 2025?
La confusión proviene de la entrada en vigor de parte de la Directiva Europea 2020/285 a principios de 2025. Sin embargo, esta normativa no afecta a todos los autónomos, sino únicamente a aquellos que realicen operaciones económicas con otros trabajadores establecidos en países europeos donde el IVA franquiciado esté activo. Esto significa que no se trata de una medida generalizada, sino de una regulación específica para ciertos casos transfronterizos.
El papel de UPTA y el descontento del sector
Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han manifestado un fuerte descontento con esta decisión. Según su presidente, Eduardo Abad, la paralización supone un revés significativo para el colectivo de autónomos, especialmente en el contexto de la reducción de cargas fiscales y administrativas. Abad destacó que la negociación para implementar el IVA de Franquicia ha estado en marcha desde octubre de 2022, y su suspensión representa un retroceso en los avances logrados hasta la fecha.
La UPTA ha trabajado activamente junto a otras organizaciones, agentes sociales y la propia administración para lograr la completa transposición de la Directiva Europea 2020/285. A pesar de este contratiempo, desde la organización aseguran que insistirán en retomar las negociaciones a partir de enero de 2025.
¿Qué significa el IVA de Franquicia para los autónomos?
El IVA de Franquicia es una medida diseñada para simplificar las obligaciones fiscales de los trabajadores autónomos con ingresos bajos, eximiéndolos del pago y la declaración del IVA. Su implementación sería especialmente beneficiosa para pequeños negocios y emprendedores, aliviando la carga administrativa y financiera que enfrentan en su día a día.
The post Hacienda retrasa el IVA de Franquicia para autónomos appeared first on Blog Club del Emprendimiento.